MATERIALES
EXPRESIÓN PLÁSTICA
IMAGEN IMPRESA PARA INTERVENIR (ver archivo adjunto)
MARCADOR INDELEBLE NEGRO (finito en lo posible)
HOJAS DE COLORES
TIJERA
PEGAMENTO
ACUARELAS
TÉMPERAS
PINCELES
TRAPITO
BANDEJITA PARA LA PINTURAMATERIALES
EXPRESIÓN PLÁSTICA
IMAGEN IMPRESA PARA INTERVENIR (ver archivo adjunto)
MARCADOR INDELEBLE NEGRO (finito en lo posible)
HOJAS DE COLORES
TIJERA
PEGAMENTO
ACUARELAS
TÉMPERAS
PINCELES
TRAPITO
BANDEJITA PARA LA PINTURAMATERIALES
GRABADO
* UNA RADIOGRAFÍA VIEJA (más pequeña que una hoja oficio A4). Si la tienen que recortar redondeen las esquinas, por favor que no tenga puntas.
------------------------------------------------------------
Sí no tienen Radiografías:
PAPEL DE ENVASE DE GALLETITAS o FIDEOS
El procedimiento para obtenerlo es sencillo (primero se comen el contenido del paquete y quitan las miguitas!! ), cortan uno de los lados y la parte inferior, la idea es tener un papel de nylon plástico resistente (no poroso) de un tamaño menor que una hoja oficio A4. (cualquier duda me consultan, sin problema!).
---------------------------------------------------------
* 1 RODILLO
* ACRILICOS o TEMPERA color negro y otro a elección. (sí no, las que tengan)
* 1 BANDEJITA DESCARTABLE para poner el color con el rodillo.
* 3 o 4 HISOPOS, 1 LÁPIZ NEGRO, 1 BIROME, 1 PINCEL, Algún trapito viejo.
* 5 o 6 HOJAS BLANCAS Y ALGUNA DE COLOR TAMAÑO A4
MATERIALES
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Y como el otro día preguntaron pueden tener chocolatada y alguna cosa rica para comer y festejar el Día de la primavera).
MATERIALES
EXPRESIÓN PLÁSTICA
-El trabajo realizado en la clase anterior (sobre el cual seguiremos trabajando)
-Tubos de rollos de papel (higiénico, de cocina), cajitas que ya no se utilicen (de fósforos, de remedios, etc.)
-Tijera
-Pegamento (tipo Plasticola o Voligoma)
-Hojas de colores surtidos (y también papeles que por cualquier razón les parezcan interesantes y copados para trabajar)
-Colores para pintar: témperas, acuarelas, lápices, crayones
-Trapitos para limpiar.
MATERIALES
CERÁMICA
* Mesa de trabajo
* Arcilla
* Delantal
* Barbotina, con
* Palito para mezclar
* Estecas
* Tanza
* Palo de amasar (o caño)
* Dos maderitas de 1/2cm
de espesor (mínimo 25cm de largo)
* Desbastador
* Esponjita (exclusiva para la clase de cerámica)
* Agua
* Maderita para dejar
secar los trabajos
* Bolsita para guardar todos los materiales
MATERIALES
ESCULTURA
MATERIALES
TITERES Y MASCARAS
Para nuestra clase de hoy vamos a seguir haciendo Cartapesta!!!
Los que ya empezaron la clase pasada tienen que tener el globo o el trabajo que habían empezado.
Vamos a seguir utilizando "todos" los mismos materiales. Ellos son:
o Diario, papel higiénico o servilletas.
o Agua.
o Cola blanca o engrudo casero.
o Dos globos.
o Dos recipientes medianos (uno para apoyar el globo y otro para hacer la mezcla de cola y agua.
o Pinceleta si tenes en casa.
Material Nuevo:
o Cinta de papel.
MATERIALES
EXPRESIÓN PLÁSTICA
📌HOJA BLANCA
📌HOJAS DE COLORES SURTIDOS(y también papeles que por cualquier razón les parezcan interesantes y copados para trabajar)
📌TIJERA
📌PEGAMENTO
EXPRESIÓN PLÁSTICA
MONSTRUOS
Tomando como referencias las pinturas de 3 artistas plásticos mexicanos actuales, realizadas de acuerdo con sus culturas ancestrales
Estas obras pictoricas buscan llevar el sentido de las visiones de lo monstruoso de sus tradiciones, a las formas de representarlas en la actualidad .
Estos pintores mexicanos son: ALEXIS RAMÍREZ, PORFIRIO JUAREZ Y FARID RUEDA.