lunes, 18 de mayo de 2020

1ºCICLO - EXPRESIÓN PLÁSTICA - ACTIVIDAD 5


Docentes: Máscaras y Títeres: Paola Teillagorri – Laura Defina
                 Expresión Plástica: Germán Amatto


¡Hola! ¡Esperamos que se encuentren muy bien!
Como siempre, toda la familia está invitada a participar
Vamos a seguir trabajando con LUZ y SOMBRA.
En esta ocasión, la actividad que van a hacer les va a permitir proyectar el dibujo que realicen, en grandes dimensiones y en cualquier rincón del hogar.


Los materiales que necesitan seguramente los tienen en casa ¡A buscar!

1- Un vasito de plástico descartable de esos que se usan en los cumples. También pueden servir los tarritos de yogurt, queso crema, dulce de leche. Si no hay nada de eso, pueden fabricar un cilindro con un poco de cartón.

2- Film adherente (el que se usa para envolver alimentos) o alguna bolsita o cualquier plástico transparente, por ejemplo: los folios que se usan para guardar hojas, el envoltorio de algún producto y en el último de los casos se puede rescatar un pedacito de plástico de una botella descartable. ¡Lo importante es que sea transparente y sin color!
Que no sea opaco, porque entonces NO funciona

3- Fibrón negro, marcadores y/o lapiceras de colores

4- Cinta adhesiva o hilo

5- Linterna (puede ser la del celular)

¡Manos a la obra!

Lo primero que tienen que hacer es quitar la base del vasito o tarrito (con la ayuda de un adulto). En la imagen pueden ver cómo tiene que quedar, y del lado opuesto hay que poner bien estirado el film o la bolsita sujetando con cinta o hilo alrededor.


Luego, sobre la superficie transparente, con mucho cuidado de no romper el plástico, van a dibujar lo que mas les guste con fibrón o lapicera. Finalmente completen con marcadores de colores.


Cuando la obra de arte está lista, con la ayuda de la linterna del celular o cualquier otro tipo de linterna van a alumbrar con la luz por la parte abierta del vasito y la parte del dibujo mirando hacia la pared, el techo, el piso o cualquier rincón de la casa donde quieran hacer la proyección (elijan preferentemente superficies claras) y recuerden apagar las luces para que funcione mejor.



¿Lo lograron? ¿Les gustó? ¡Pueden hacer los proyectores que quieran! Hagan la captura fotográfica de este momento y la envían como siempre a este mail: 



No se olviden de poner en el “asunto” el nombre y apellido, y que son alumnos del Centro de Arte (CECEP)
¡Hasta la próxima!




No hay comentarios.:

Publicar un comentario