COLLAGE
ANTONIO BERNI, Juanito Laguna
Hola a todxs. ¿Cómo están
chicxs? Espero estén muy bien.
La
actividad para esta clase propone la producción de una serie de 4 o 5 trabajos
utilizando la técnica collage con una
consigna abierta, es decir ustedes elegirán el tema, los procedimientos y el soporte
(su forma, tamaño y color).
Además,
deberán buscar en internet imágenes de algún artista que trabaje con esta
técnica.
Probablemente
muchxs de ustedes ya hayan trabajado con esta técnica o escucharon hablar de
esta técnica artística en otras oportunidades, pero no deja de ser interesante
la dimensión artística alcanzable con esta técnica.
El
collage, es una palabra en francés,
que refiere a una técnica que consiste en la combinación-mezcla y pegado de
distintos materiales sobre un soporte. Fue una técnica artística nacida en el
siglo XX.
Las
características de este tipo de trabajos es el trabajo de recorte, combinación
y pegue de distintas formas sobre diferentes soportes como: papel, madera,
tela, o cartón.
Entre
algunxs de lxs artistas que trabajaron o trabajan con esta técnica son el
artista argentino Antonio Berni, el artista plástico rosarino Adolfo Negri, el
artista francés Henrri Matisse, Raoul
Hausmann, la artista plástica y
fotógrafa Hanna Höch y la ilustradora argentina Estrellita Caracol.
De
esta última artista pueden ver sus trabajos en este link:
Hoy en día nos encontramos con artistas que también trabajan
esta técnica de forma digital, como la artista griega Eugenia Loli y la artista
visual mexicana Yazmin Huerta.
Antes
de comenzar con este trabajo les sugiero miren,
observen atentamente las
imágenes que adjunta la profe, y tengan en cuanta al comenzar la producción: explorar las distintas maneras de ubicar
las formas sobre el soporte antes de pegarlas definitivamente. Jueguen con
ellas, busquen distintas combinaciones posibles de las formas.
Los
materiales que pueden utilizar son diversos, desde revistas, papeles de
colores, cartón, telas, fotografías, textos, etc. También necesitaran una tijera
mediana o chica (el tamaño facilita su uso) y plasticola.
A
la hora de elegir el material miren a su alrededor y recuerden utilizar aquellos
materiales con los que cuenten en casa.
Tengan
en cuenta los trabajos producidos anteriormente, algunas de las estampas de
grabado que hicieron y utilizaron para el trabajo anterior pueden combinarlas también
en este trabajo.
Así
como también las imágenes intervenidas de la clase anterior como punto de
partida para este nuevo trabajo.
Elijan
previamente que formas van a cortar, observen
la relación entre estas formas, sus tamaños, los colores, los contrastes,
la textura, en la superposición si
quisieran. Seleccionen de ello, cuales combinan mejor con el soporte elegido. Separen
las formas, júntenlas. Prueben cambiarlas de lugar. Luego coloquen estas
formas-recorte sobre este soporte. Recuerden esto de la diversidad y combinación de
formas. Piensen en el proceso de este trabajo. Exploren antes de pegarlas
definitivamente. Anímense a jugar con las formas deseadas en el soporte.
Siempre miren la imagen que van armando.
Y
una vez que todas las formas estén ubicadas en los lugares elegidos, ahí sí, comiencen,
de una a la vez, a pegar las formas con plasticola por debajo y también
pasándole un poquito de plasticola por encima, con ayuda de un pincel o si no
tienen pincel, con ayuda de los dedos. Esto ayuda a que su adhesión sea más
efectiva.
¡Espero
les guste esta actividad y sea de disfrute para ustedes!!!
Pueden
ir mandando los trabajos a medida que los tengan, no es necesario que manden
todas las producciones de una, pero la idea es que le den continuidad a estas
producciones y durante el proceso de trabajo disfruten y se diviertan con
las posibilidades lúdicas que
brinda esta técnica.
Una
vez que tengan sus producciones no olviden enviarlas al mail de la profe: amanda.vazquez@bue.edu.ar.
LES MANDO UN ABRAZO GRANDE, ¡ESPERO
ESTEN MUY BIEN Y CUIDENSE MUCHO!!!
LA PROFE
Henri Matisse
La Gavilla, 1953
Collage







genial!!
ResponderBorrar