lunes, 6 de julio de 2020

4º CICLO – ESCULTURA - ACTIVIDAD Nº2


Pintura abstracta de Ben Nicholson


¡Hola!! ¿como están?


¿¿ Seguimos explorando nuevos senderos del arte ??


Nuevamente voy a hacer una breve introducción para comprender la propuesta que les invito a realizar.

Como vimos la vez anterior el arte no se queda quieto, busca nuevos caminos, nuevos desafíos, se reinventa constantemente a través de las búsquedas de los y las artistas, quienes no dejan de preguntarse acerca de sí mismos, acerca de qué es el arte, porqué lo hacemos etc.


Ya vimos como los y las surrealistas se fueron alejando de lo“real” para encontrar un universo de formas que no tuvieran su equivalente en la naturaleza, en el mundo exterior, prestando atención a sus sueños, a lo que no se ve, pero que también puede ser expresado a través del arte.

El Arte tiene su propio lenguaje que no está hecho de vocales, consonantes, verbos y sustantivos sino de lineas, formas, colores, texturas y se expresa con ellos.

En algun momento del siglo pasado los y las artistas empezaron a darle importancia a estos elementos, al color, a la linea, al plano, a los volúmenes, a las formas y los ritmos.

Descubrieron la fuerza y la belleza de estos elementos por sí mismos sin que tuvieran que representar objetos del mundo exterior, como árboles, casas, montañas, etc, esas obras que llamamos Figurativas, porque tienen su gemelo en el mundo real.

Querían que su arte no fuese figurativo, querían que sus imágenes fuesen algo distinto de lo natural, que fueran independientes del mundo exterior, y se alejaron de la naturaleza lo más posible, concentrándose en las formas, el color, la linea, los volúmenes etc.

Este nuevo Arte es el que conocemos como ARTE ABSTRACTO



Estos ejemplos son pinturas, es decir trabajos hechos en el plano, pero también los escultores y escultoras investigaron la abstracción en la escultura, explorando el uso de distintos materiales, como es el caso de los Ensamblajes, incorporando también objetos como fue la propuesta anterior, pero siempre evitando representar el mundo exterior, miren estos relieves:



Vamos a la Propuesta


Invito a todos y todas a construir Un Relieve Abstracto, puede ser con la técnica del Ensamblaje, es decir combinando distintos materiales: botones, cartones, llaves, lanas, corchos, descartables de todo tipo, telas, cintas, cartones, maderas, tapitas, chapitas, maderas, etc etc. o usando por ejemplo solo cartones, de distinto tipo como el cartón liso, cartón corrugado, el que usamos para huevos y manzanas etc. Pueden ser solo maderitas, las posibilidades son infinitas, asi que hay mucho para elegir. Siendo un relieve necesitan una base donde armarlo, puede ser un cartón o una madera.

Les muestro algunos ejemplos de artistas como Louise Nevelson que trabajo mucho en relieves abstractos, o el artista argentino Marcelo Bonevardi



Observen que la importancia esta puesta en las formas, en como ensamblarlas y combinarlas, superponiendolas entre ellas en algunos casos, para tener distintas alturas, dejando también espacios vacíos o llenando todo.

En el caso de Federico Hurtado para realizar su trabajo no usó una madera de base: usó tres cajas y adentro de cada una con maderitas, tacos de madera, listones etc fue armando su relieve, después puso las cajas una al lado de la otra, componiendo un solo trabajo. Pero observen que son maderitas comunes, como si hubiera desarmado un cajón, o restos de maderas encontradas en algun lugar.


Siempre tenemos a nuestro fiel aliado “el Cartón”!!! que nunca nos desiluciona y nos da tantas satisfacciones artísticas!!


Observen que ninguno de los Relieves / Ensamblajes es 


FIGURATIVO, en todos hay formas que no se vinculan con lo natural. Son todos ABSTRACTOS y este es el desafío de esta 2da propuesta.


En sus relieves pueden usar todos los materiales con los que se sientan cómodos. Pueden pintar o no, deciden ustedes. Usen plasticola, cemento de contacto, la pistola de siliconas, cinta de papel etc, para pegar las formas. También pueden buscar que en su relieve algunas partes sobresalgan más que otras,

Como les dije en la propuesta anterior, no hace falta que sea un trabajo muy grande, elijan un tamaño con el que se sientan cómodos. No tengan miedo a probar, a experimentar!!


Bueno espero que se animen a probar y sobretodo que la pasen re bien construyendo sus Relieves Abstractos; también si necesitan más info, pueden googlear “escultores abstractos” donde van a encontrar mucha variedad de esculturas.


Ah!! no se olviden de mandar fotos de sus trabajos a mi mail!!

Les dejo mi mail para cualquier duda o consulta que tengan

susanaescultura19@gmail.com


Profesora Susana Alberio



TAMBIÉN PUEDEN SEGUIRNOS EN NUESTRO

INSTAGRAM

@arte19cecep19

Allí publicamos las fotos de las producciones que nos mandan y pueden conocer y apreciar obras de diferentes artistas








1 comentario: