lunes, 11 de mayo de 2020

2º CICLO - ESCULTURA - ACTIVIDAD Nº2



¡¡¡HOLA!!!



Vamos a hacer un Ensamblaje (¡que palabra rara!!) usando material descartable.



Un ensamblaje es como los collages, cuando pegas papeles, maderas, lanas etc en una hoja para hacer un trabajo. Esto es lo mismo, pero en 3D.
Mirá todo lo que podes usar y también agregar otros que te gusten. Necesitas un cartón de base en el que vas a pegar y armar tu Ensamblaje y también tijera, plasticola/voligoma o cinta de papel.





Una cosa a la vez
  1. Vas a cortar algunos de los rollitos, que ahora vamos a llamar “cilindros”, para tener distintos tamaños: altos, medianos y cortos.
Con cartulinas de color, podés armar otros cilindros y los pegas con plasticola o voligoma para que no se abran. También si querés, cortando el cilindro a lo largo y enrollándolo, podes hacer cilindros más finitos, para que no sean todos iguales.





Si usás cajitas de remedio o dentífrico, te cuento un secreto: para poder pintarlas y que queden bién, las abrimos, la damos vuelta, y las armamos al revés, fijate:



2- Píntalos con témpera, con los colores que te gusten. Cada cilindro puede tener un solo color o varios, podés pintar rayas, lunares; también recortar y pegarle papeles de colores, recortar tiras de papel y pegarlas, algunos pueden quedar sin pintar.
Los cilindros hechos con las cartulinas no hace falta pintarlos. Podes dibujar con marcadores y crayones, ¡mirá todo lo que podés hacer!!

3- Cuando los cilindros estén bien sequitos, que la témpera no te mancha los dedos, les vas a cortar unas aletas que van a servir para poder pegarlos en la base y que no se caigan.




4- Ahora si ya está todo listo para armar el Ensamblaje.


¿Y cómo?

los vas a ir agrupando combinando los cilindros por el tamaño y el color, distribuyéndolos en la base.
No hace falta llenar todo el espacio de la base, podés agruparlos en el centro nada más, o en los costados, o armar distintos grupitos, tres acá, otros cuatro en una punta, dos en la otra punta etc, ¡hay muchísimas formas de hacerlo!!
Elegí la que más te guste. Antes de pegarlos movelos, probá distintas formas de agruparlos, cambialos de lugar, y cuando ya encontraste como te gustan, los podes pegar en la base.





Cuando esté listo, en lugar de dejarlo apoyado en una mesa, lo vamos a colgar de la pared, como hacemos con los cuadros, fíjate:









¿Te animas a colgarlo y sacarle una foto? Si no basta que lo sostengas verticalmente y alguien te saque la foto.

¡Ojalá te guste y que la pases re bien armando tu Ensamblaje!!

Si tenés alguna duda o querés preguntarme algo de la actividad, escríbeme a mi mail adonde también podés enviarme fotos:


susanaescultura19@gmail.com (ojo que no es el mismo de la vez pasada!)

Susana Alberio
Taller de Escultura
2do Ciclo

TAMBIEN HAGAN CLICK EN
REACCIONES-Visto (●'◡'●)

UNA VEZ QUE VIERON LA ACTIVIDAD

No hay comentarios.:

Publicar un comentario